Aniquilación positrón-electrón

Aniquilación positrón-electrón
La aniquilación positrón-electrón es la conversión de toda la masa de un electrón y su antipartícula, el positrón, en energía tras una colisión. Es la forma más observada de aniquilación partícula-antipartícula. La energía de la aniquilación, en forma de rayos gamma, puede dar origen a nuevos pares partícula-antipartícula, los que a su vez, pueden volver a aniquilarse o decaer. Si las partículas están en reposo (o a velocidades muy inferiores a las de la luz) el resultado de la aniquilación será 2 x 0.511 MeV. Sin embargo, si las partículas chocan a velocidades opuestas cercanas a las de la luz, los rayos gamma resultantes serán más energéticos, pudiendo dar origen a partículas de masas mayores a la del electrón. Este hecho es usado en los aceleradores de partículas (como el LEP), donde éstas son aceleradas, y en algunos casos aniquiladas, con sus respectivas antipartículas. El aspecto del registro de una secuencia de aniquilaciones, creaciones y decaimientos, hace que se le de a esta secuencia el nombre de cascada.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужно решить контрольную?

Mira otros diccionarios:

  • Aniquilación partícula-antipartícula — Saltar a navegación, búsqueda En física, la aniquilación partícula antipartícula se refiere al encuentro de una partícula material con su respectiva antipartícula, en el que toda la masa de ambas partículas se transforma en energía y/o otras… …   Wikipedia Español

  • Positrón — Saltar a navegación, búsqueda Positrón e+ Fotografía en una cámara de niebla por C.D. Anderson, del primer positrón identificado. Una lámina de plomo de 6 mm separa la mitad superior de la cámara de la mitad inferior. El positrón debe haber ven …   Wikipedia Español

  • Electrón — Saltar a navegación, búsqueda Electrón e− Representación en corte transversal de los orbitales s, p y d del átomo de hidrógeno para los tres primeros números cuánticos. La intensidad del color indica la densidad de …   Wikipedia Español

  • Positrón — ► sustantivo masculino FÍSICA Elemento del átomo que tiene la misma masa que el electrón, pero carga positiva. TAMBIÉN positón * * * positrón (del ingl. «positron», de «positiv electron») m. Fís. Partícula subatómica de masa y carga iguales a las …   Enciclopedia Universal

  • Espectroscopia de vida media de aniquilación de positrones — Saltar a navegación, búsqueda La espectroscopia de vida media de aniquilación de positrones es una técnica experimental en física, principalmente usada en la investigación de física de sólidos, que hace uso del hecho de que el positrón es la… …   Wikipedia Español

  • Procesos nucleares — Saltar a navegación, búsqueda Los procesos nucleares son procesos de combinación y transformación de las partículas y núcleos atómicos. Las reacciones nucleares pueden ser endotérmicas o exotérmicas, atendiendo a si precisan energía para… …   Wikipedia Español

  • Positronio — Saltar a navegación, búsqueda El positronio (Ps) es un sistema cuasiestable formado por un electrón y su antipartícula, el positrón, unidos formando un átomo exótico. La órbita de ambas partículas y los niveles energéticos son similares al del… …   Wikipedia Español

  • Granat (observatorio espacial) — Granat El observatorio espacial Granat Organización Programa espacial de la URSS Estado Misión completada …   Wikipedia Español

  • Kerma (física) — Kerma es el acrónimo en inglés de energía cinética liberada por unidad de masa (kinetic energy released per unit mass) y se corresponde con la suma de las energías cinéticas iniciales de las partículas cargadas puestas en movimiento por radiación …   Wikipedia Español

  • Rayos gamma — Saltar a navegación, búsqueda Radiación gamma La radiación gamma y/o rayos gamma (γ) es un tipo de radiación electromagnética, y por tanto formada por fotones, producida generalmente por elementos radioactivos o procesos subatómicos como la… …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”